¿Cómo evitar que se seque la tinta de la impresora?

No hay peor experiencia con las impresoras que aquella en la que, justo en el momento preciso en el que necesitas utilizarla, la impresora no funciona correctamente. Además, ya no es solo el hecho de que no funcione como debería. Es que puede que no vuelva a hacerlo nunca más. Muchos hemos vivido ese momento, cuando más falta nos hace la impresora ha dejado de funcionar. La pregunta es: ¿Cómo evitar que se seque la tinta de la impresora?

Gracias a nuestros años de experiencia en el sector sabemos que el momento en el que ocurre este hecho con más frecuencia es durante el verano, o justo después del verano. Y es que el calor y la inactividad son los mayores enemigos para nuestras impresoras. Por eso, en este artículo vamos a darte una serie de consejos para que sepas cómo evitar que se seque la tinta de la impresora, y así no muera este verano.

Es común que con la llegada del verano, reduzcamos en gran medida el uso tanto de las impresoras domésticas como de las impresoras que tenemos en las oficinas y en el ámbito laboral. En el ámbito doméstico, los jóvenes escolarizados y estudiantes disfrutan de sus vacaciones y tienen muchas menos tareas, y actividades que requieran imprimir. Por otro lado, los adultos dedican más tiempo a realizar actividades más propias del verano y disfrutar de tiempo al aire libre. En el ámbito laboral, la actividad suele frenarse, y además comienzan las vacaciones. Esto hace que en algunos sectores suele coincidir con el cierre completo de la actividad para algunas empresas.

El hecho fundamental es que nos guste o no, las impresoras están hechas para estar imprimiendo y para consumir tinta (así lo decidieron sus fabricantes). Cuando una impresora acumula un tiempo sin imprimir, la tinta y sus restos que hay en reposo en sus inyectores y pequeños conductos, comienza a solidificarse. Esto acaba produciendo un taponamiento de la circulación de la tinta que habitualmente se interpreta como que “los cartuchos se han secado”. Y esta situación dependiendo del tipo de impresora que tengamos puede causar dos problemáticas de distinta factura.

En el caso de aquellas impresoras de tinta que cuentan con un sistema de cartucho de tinta negro y cartucho de tinta tricolor, en la gran mayoría de ocasiones los inyectores se encuentran en el propio cartucho. Para mayor aclaración, los inyectores son los conductos milimétricos encargados de inyectar la tinta sobre el papel, y por tanto cruciales para la impresión. La solución para este problema en este tipo de impresoras pasa por reemplazar los cartuchos de tinta por unos nuevos. Esto supone una solución más sencilla, pero hay que tener en cuenta que los cartuchos podrían todavía tener una cantidad de tinta que estamos desaprovechando.

En el otro caso de las impresoras de tinta que cuentan con un sistema de cartuchos individuales, cuya configuración habitual suele ser Negro, Cyan, Magenta y Amarillo, en la mayoría de las ocasiones tienen los inyectores integrados en la propia impresora. Esto supone un problema más grave ante un atasco o solidificación de la tinta en el circuito. Aunque reemplacemos los cartuchos por unos nuevos, el problema continuará. En los casos graves, la impresora quedará inservible.

Para evitar este problema común es fundamental la circulación de tinta en la impresora, especialmente durante los meses de verano o en invierno si la impresora se encuentra muy próxima a fuentes de calor, como por ejemplo, un radiador. Podemos mantener un flujo activo de la tinta imprimiendo un simple documento que contenga algo de color negro y también algo de los colores primarios, o la mezcla de estos. También es muy útil y efectivo realizar una limpieza de inyectores que realizan con su propia tinta. Esta puede realizarse desde el panel de la propia impresora, o bien desde el software del fabricante en el ordenador (dependerá de cada impresora). Para un correcto funcionamiento de la impresora, recomendamos imprimir algún documento o realizar una limpieza de inyectores cada 10-15 días en los meses más calurosos.

Ejemplo de documento de impresión para activar la circulación de tinta de todos los colores.

Algunas impresoras previenen este tipo de problemas mediante autolimpiezas de inyectores que se realizan a sí mismas de manera automática periódicamente. Las impresoras de Brother (para nosotros, las más recomendadas, pronto os daremos las razones en otro artículo) llevan varios años incorporando esta función. Esto alarga bastante la vida útil de la impresora evitando que los conductos e inyectores estén secos o en mal estado. Para esto solamente necesitan que las dejemos siempre enchufadas.

Por supuesto, cabe destacar que esta serie de consejos es aplicable para impresoras de tinta. En el caso de otros sistemas de impresión, como las impresoras láser, no sufren este tipo de problemas al disponer la tinta en polvo en el tóner.

Esperamos que con estos consejos, puedas dar una mejor vida a tu impresora de tinta y así aprovechar los cartuchos de tinta de forma efectiva. Ahora ya sabes cómo evitar que se seque la tinta de la impresora. ¡No dejes que se muera este verano! Recuerda que además puedes encontrar los cartuchos para tu impresora a los mejores precios en nuestra tienda.

Sí te ha resultado interesante este artículo, compártelo en tus redes o con tus amigos para que puedan darle larga vida a su impresora.