¿Cómo ahorrar imprimiendo? Ahorra en tus impresiones con estos consejos.

En los tiempos que corren, el ahorro se ha convertido en uno de los ejes centrales de nuestro día a día. No por una cuestión de avaricia, si no más bien por aprovechamiento y optimización de recursos. Para todos los amigos del no querer derrochar o malgastar innecesariamente, hemos preparado una serie de consejos para saber cómo ahorrar imprimiendo. Sí, aunque no lo creas, con unos sencillos tips podemos economizar, y mucho, los gastos derivados de algo tan usual en nuestras vidas como son las fotocopias e impresiones. Y esto, por supuesto, es aplicable tanto a nivel doméstico para las impresoras que tenemos en el hogar, como a nivel profesional para aquellos que utilizan impresoras en su vida laboral ya sea en su oficina o despacho. Después de leer este artículo, echa cuentas de lo que puedes ahorrar en tu bolsillo al cabo del año… ¡Vamos a ello!

Es momento de ahorrar papel

Pese a que se tratan de medidas para saber cómo ahorrar imprimiendo, el primer consejo no podría ser otro, por el bien de nuestro entorno medioambiental y el planeta. El papel que utilizamos en las impresoras procede, en su gran mayoría, de la tala de árboles. Por eso, es un bien preciado y del que debemos hacer un uso correcto y responsable. ¿Imprimes tus documentos a doble cara? Si la respuesta es no, ya tienes por donde comenzar…

La mayoría de las impresoras actuales incorporan la maravillosa función de imprimir y fotocopiar a doble cara automática. Es más, si estás pensando en adquirir una nueva impresora, esta función sería una de las que más deberías tener en cuenta, tanto para tu ahorro, como para la sostenibilidad medioambiental. Si tu impresora no realiza la doble cara de manera automática, siempre puedes volver a introducir el papel en la impresora con la orientación adecuada para volver a utilizar la cara en blanco.

Las cuentas están claras: si imprimes un paquete de papel multifunción A4 de 500 hojas a doble cara, estarás reduciendo a la mitad el coste del papel de esas 1000 impresiones. Para ello, utilizando cualquier papel multifunción de calidad y con un gramaje de 80gr o superior, te permitirá imprimir por ambas caras del papel. Todo ello sin que el papel se cargue demasiado de tinta, se transparente o pueda generar atascos en la impresora.

Bienvenido, modo borrador

Sea cual sea tu impresora, en el cuadro de opciones cuando vas a imprimir cualquier documento seguro que tienes una opción disponible que se llama “Modo Borrador”. Esta opción hará que tu impresora saque el documento de manera más tenue, con menos intensidad, pero perfectamente legible. Si lo que vas a imprimir no es ningún documento oficial, un trabajo o cualquier archivo que necesites que tenga una calidad perfecta, te aconsejamos que utilices el modo borrador. De esta manera ahorrarás grandes cantidades de tinta o tóner. En muchas ocasiones imprimimos documentos simplemente por comodidad de lectura, o para ayudarnos en alguna tarea y poco después serán desechados… ¡Descubre el modo borrador para ahorrar en tus impresiones!

Blanco y negro, lo retro también mola

Pues sí, aunque imprimir en blanco y negro pueda resultarte antiguo, puedes lograr ahorrar mucho en las impresoras de color. A fin de cuentas, si lo que vas a imprimir no es demasiado relevante tenerlo en color ¿porqué no imprimir en blanco y negro? Encontrarás esta opción en el controlador de la impresora, sea cual sea, antes de mandar la impresión.

Vista previa, por favor

Esto te puede parecer una auténtica perogrullada, pero me quedo más tranquilo si lo digo… ¡Es importante revisar lo que vamos a imprimir antes de mandarlo a la impresora! Sí, está muy bien comprobar que todo está correcto, que no sale cortado ningún dato o texto por los márgenes. Comprobar el texto, la maquetación, el diseño, o algo más simple todavía, si lo que estamos imprimiendo es realmente necesario imprimirlo… Para revisar todos estos fundamentos, en la gran mayoría de programas existe una función llamada “Vista Previa”, con ella activada deberías de poder ver como quedaría tus hojas impresas y poder comprobar todo en profundidad.

Cuántas veces no se imprimirán informes o tablas de muchas páginas con errores que después terminan en la papelera. Lo dicho, un derroche…

Ojo con las fuentes

Y no nos referimos ni a la Fuente de Cibeles, ni a la Fuente de los Leones, no. Si no a las tipografías utilizadas en los documentos. Y es que, ¡todo suma!

Si utilizamos tipografías de trazo ancho, o negritas, aumentará sustancialmente el uso de tinta o tóner al imprimir. Si no estás sujeto a cuestiones estrictas de diseño para el documento en cuestión, te recomendamos utilizar tipografías finas, o las variantes “thin” “light” o “regular” de las tipografías que utilices normalmente en detrimento de otras como “semibold” “bold” o “black“.

¿Eliges los cartuchos adecuados?

Y hemos dejado para el final lo que más significativamente puede marcar la diferencia en el ahorro imprimiendo: elegir correctamente los cartuchos para tu impresora. En la mayoría de ocasiones, encontrarás disponibles para tu impresora versiones de baja capacidad o de alta capacidad o XL. Normalmente, con la utilización de las versiones de alta capacidad o XL lograrás un importante ahorro en el coste por cada copia o impresión. Aunque el precio de compra suele ser algo superior, la diferencia de contenido o rendimiento entre ambos modelos suele ser bastante considerable. Huelga decir, que no es una buena opción gastar ese extra por las opciones XL en aquellos usuarios que realizan pocas impresiones o copias, o en aquellos que imprimen tan poco que se les acaban secando los cartuchos.

Si los cartuchos se secan, quedarán inservibles y habrá que sustituirlos por unos nuevos, siendo un gran desaprovechamiento. De todas formas, hay que intentar siempre por el bien de nuestra impresora evitar que los cartuchos se sequen, para ello os dejamos unos cuantos consejos al respecto en una entrada anterior en nuestro blog.

Y por otro lado, y no menos importante, ¿eres consciente del ahorro que supone utilizar cartuchos compatibles?

Un cartucho compatible es un cartucho de tinta o de tóner totalmente equivalente a su respectivo original, pero que ha sido fabricado por una marca o un fabricante distinto al fabricante original de la impresora. La diferencia principal entre originales y compatibles radica en un precio considerablemente menor en los compatibles. Además, los cartuchos compatibles siempre se fabrican en las versiones de alta capacidad o XL. Además de tener un precio menor, siempre tendrán las mejores prestaciones y rendimiento. Sin duda, si tu impresora lo permite, utilizar cartuchos compatibles es el mejor consejo que podemos darte para ahorrar imprimiendo.

Ahora que ya sabes cómo ahorrar imprimiendo, es el momento de ponerlo en práctica. ¡Si necesitas más consejos, que te asesoremos personalmente, o encontrar los cartuchos más baratos para tu impresora, puedes hacerlo entrando en nuestra tienda. Y por supuesto, predicando con lo aconsejado, podrás encontrar los cartuchos compatibles para tu impresora a los mejores precios y siempre 100% garantizados para tu tranquilidad. ¿Comenzamos con el ahorro?

Sí te ha resultado interesante este artículo, compártelo en tus redes o con tus amigos para que puedan disfrutar de los beneficios de saber cómo ahorrar imprimiendo.